Remedios contra la incertidumbre, columna de sábado en Excélsior
Etiquetas: autonomía del banco central, banco central, México hoy, Semana inglesa
NO NECESITAMOS PERIÓDICOS, NECESITAMOS PERIODISMO.
Etiquetas: autonomía del banco central, banco central, México hoy, Semana inglesa
Etiquetas: Benito Juárez, educación, Historia de México, ilusiones, liberalismo clásico, México hoy, mitos, reformas estructurales
Etiquetas: calificadoras de valores, deuda pública, México hoy, reforma fiscal, reformas estructurales
"Son graves las implicaciones de la legislación que quiere Monreal relacionada con eliminar el secreto fiscal para los miembros del Congreso.
"Primero. En el momento que la información fiscal esté disponible para miembros del Congreso habrá perdido su confidencialidad porque se colará para todo mundo.
"Segundo. La amplia difusión de datos personales y de empresas se prestará para secuestros y también para ataques periodísticos con fines políticos. (Alguien estará ganando mucho dinero o poco en relación con su nivel de vida).
"Tercero. Va a provocar que muchos que confían sus ahorros a nuestro sistema financiero decidan colocarlos fuera del país. Cuando durante el gobierno anterior se llevó a cabo la acumulación de ingresos financieros el escollo más grande fue la reticencia de los banqueros para confiar en la bondad de los mecanismos del gobierno mexicano para encriptar y salvaguardar la información. Es fácil imaginar la reacción de los ahorradores y del tipo de consejos que les darán los administradores de patrimonio.
"Cuarto. Se difundirá más la práctica de algunas empresas extranjeras de depositar fuera del país parte del sueldo de sus funcionarios.
"Quinto. La inversión extranjera. ¿Cómo va a reaccionar cuando se quebrante el secreto fiscal? Parte del motivo del secreto es respetar posiciones competitivas, salvaguardar información que las empresas no desean que conozcan sus competidores. ¿Cómo van a reaccionar los fiscos extranjeros cuando se difunda información de sus empresas que en sus países se conserva bajo sigilo?
"Sexto. ¿Qué respuesta van a tener las solicitudes del gobierno mexicano de intercambio de información cuando se den cuenta los fiscos del extranjero que la secrecía que deseaban ser respetada es quebrantada?"
Etiquetas: Cámara de Diputados, disparates, México hoy, Ricardo Monreal, Senado de la República
Etiquetas: México hoy
Etiquetas: México hoy, opinión pública u opinión publicada, partidos políticos, política fiscal, programa económico 2010
Etiquetas: ilusiones, México hoy
"Otra cortina de humo es lanzar a los "neoliberales" en contra de la empresa pública. Por lo visto no han leído el Artículo 27 constitucional, nadie está hablando (por desgracia) de abrir el sector."
Etiquetas: competencia, México hoy, telecomunicaciones, Telmex
"El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano rechazó la propuesta del grupo académico México Evalúa para que el sector privado invierta en la industria eléctrica.
"No hay ninguna necesidad de pasar por encima de la ley, el Estado tienen los recursos suficientes para mejorar las redes eléctricas y para mejorar el servicio en todo caso", dijo.
Cárdenas Solórzano estuvo en el monumento a la Revolución para depositar un ramo de flores en la tumba de su padre, el general Lázaro Cárdenas, en un aniversario más de su muerte."
El premio Nobel de Economía 2000, James J. Heckman, advirtió que la economía mexicana es lenta, altamente regulada, con alta dependencia del petróleo y enorme impacto negativo de los monopolios que le hacen perder su filo competitivo.
Ante representantes de organismos internacionales y gobernadores de bancos centrales, sostuvo que los monopolios en México han elevado costos y retrasado el crecimiento, pero en la larga historia de México ha permeado temor para incentivar a los mercados.
Etiquetas: Cuauhtémoc Cárdenas, James J. Heckman, México hoy
Etiquetas: déficit fiscal en México, keynesianismo para negociantes abusadillos, keynesianismo simplón, México hoy, programa económico 2010
Etiquetas: déficit fiscal en México, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón, México hoy, Miguel De la Madrid, responsabilidad
Preocupa la continua inyección de divisas al mercado de cambios. Así, los exportadores no van a levantar cabeza. Hoy no tenemos un mercado libre, (por lo tanto) el tipo de cambio no se mueve a donde la debilidad de la economía lo debería llevar
Etiquetas: distorsiones en los mercados, exportaciones, México hoy, tipo de cambio
Etiquetas: "pato cojo", corrupción, Jorge Luis Borges, locos por la crisis, México hoy, reformas estructurales
"Supongamos que nos hallamos frente a frente de una de las cosas más feas: Por ejemplo, el barrio de Pimlico".
Etiquetas: Gilbert K. Chesterton, México hoy, optimistas y pesimistas, reformas, reformas estructurales
Etiquetas: incentivos perversos, inflación, legisladores, México hoy, precios del petróleo
AlixPartners studied five categories of machined products, ranging from large engine parts requiring significant labor to small plastic components that need little. The cost shift has been dramatic. In 2005, AlixPartners found that by the time the items had arrived at a U.S. port, Chinese-made parts were 22% cheaper on average than those produced in the U.S. By the end of 2008, however, the average price gap had dropped to 5.5%, which often isn't large enough to merit the hassle of manufacturing halfway around the world.
Even more surprising is the cost comparison with Mexico. While the total cost of making goods in China was about 5% cheaper than in Mexico three years ago, manufacturing in China now is about 20% more expensive. Compared with the U.S., the savings in Mexico have widened to 25%, from 16%. "A couple of years ago outsourcing to China was a no-brainer," says Stephen T. Maurer, AlixPartners' managing director. No longer, he says.
Etiquetas: Business Week, China, competitividad, costos, Estados Unidos, exportaciones, factores de producción, industria manufacturera, industria maquiladora, México hoy
Etiquetas: gasto corriente, gasto público, México hoy, políticos "transitivos"
Etiquetas: corbatas, higiene, humorismo involuntario, inflluenza A H1NI, México hoy, suciedad, virus
Etiquetas: Barack Obama, cursilería, Felipe Calderón, humorismo involuntario, México hoy, periodismo chafa
Etiquetas: Estados Unidos, legalización de las drogas "ilegales", libertad, México hoy, narcotráfico, promoción de la criminalidad